IRONMAN 3 DE 5 POR EL ORDENADOR DE BERTA .PIRENE EXTREME

Ironman 3 del reto 5 ironmans en 5 semanas por el síndrome de RETT y por el ordenador de Berta .
Triatlón Pirene extreme .
Empiezo este texto con 1000 cosas en la cabeza que me gustaría ser capaz de explicar y de haceros sentir para poder vivir y sentir todo lo que ocurrió este fin de semana durante el Ironman .
Voy a empezar por los datos reales, Pirene extreme es uno de los triatlones más duros que existen por sus 3800 metros nadando en agua fría, por sus 4000 metros de desnivel en la bici y por sus casi 2000 metros de subida en el Trail . UNA LOCURA SUPREMA ¡! . Lo tienes que hacer con un equipo de apoyo que te va persiguiendo para poder avituallarte y que no te falte de nada . Ahí estaban Maria y Laura .
Este es el tercero de los Ironmans del reto, con diferencia el que más me preocupa por su dureza, el que me hará exprimirme al máximo , al que siempre he llegado justo a la línea de meta antes de su cierre. Y este año lo hago con el cansancio acumulado y la ilusión de conseguir el ordenador de Berta .
Como tengo mucho para contar me voy a ir directamente al día de la carrera .
A las 3.45 suena el reloj, sí, has leído bien , a esa hora tengo que ponerme delante del desayuno para intentar comer , la mezcla entre sueño , ganas, ilusión , tensión , respeto es alucinantes . Todos estamos igual, nadie sabe lo que va a pasar en un día que promete ser muy muy largo .
Es de noche y estamos todos con el neopreno puesto, son las 5.15 de la mañana y Sandra ( organizadora ) empieza el discurso motivacional e inspirador con el que empezamos Pirene Extreme . Cierro los ojos y me concentro , me animo , vamos tomi, hoy es tu día , hoy lo vas a volver a hacer .

El agua fría me va fatal, no me gusta, me hace coger frío e hipotermia . Nos tiramos al agua y me llevo la primera " ostia " de realidad, el agua esta fresquita ... Se da la salida, es noche cerrada y yo trato de olvidarme del agua y pensar en lo alucinante que es nadar ahí en medio de la noche, con la única iluminación de unos pocos focos a lo lejos, Las primeras brazadas van bien y voy en un grupo cabecero , el ritmo es bueno , me encuentro cómodo nadando y cantando para mis adentros . Pero en la primera boya,a unos 600 metros de empezar noto como el gemelo izquierdo se me sube, ( calambres) , no puede ser, si es muy pronto . Es molesto pero no le hago caso , sigo nadando , intento concentrarme sólo en ir la lado de otro participante que lleva un ritmo similar al mío. Los brazos va bien , pero las piernas siguen con pequeños calambres. Yo sigo nadando, pero mi cabeza empieza a notar que eso no es normal . Llegamos al puente, a la mitad del recorrido y me pongo en posición vertica y ahí noto que los cuádriceps no están bien, también están con calambres cada vez que hago algún movimiento . Y ahora qué? Sigo moviendo los brazos , sigo moviendo los brazos, intento no pensar , es sólo del frío Tomi, es sólo del frío . Esta todo bien , sigue nadando , sigue ...
Cuando me quedan 1500 metros para la meta me quedo sólo y me paro , se acerca un kayakista para ver si estoy bien, sólo necesito respirar, pararme un segundo , cambiar el chip . De repente mi cabeza piensa que a lo mejor no estoy nadando bien por los guantes... me los quito y se los doy al kayakista, sigo nadando , los brazos van bien, pero de cintura para abajo no puedo mover nada, al mínimo movimiento los dedos de los pies de " enrampan" . Sigo moviendo brazso, Tomi no pienses, me pongo contar , hasta 100 ... y vuelvo a empezar... Veo el embarcadero , 300 metros... 200... muevo los brazos pero apenas avanzo , 100 metros, llego , ahora empieza lo bueno, pienso yo ...
Llego al embarcadero, veo a David ( organizador ) que me tiene que sacar del agua y le digo que no puedo moverme . No soy capaz de sacar las piernas del agua , cualquier movimiento me va mal , me siento y David me ayuda a ponerme de pie . Menos mal que me ha levantado él ... sino todavía estoy allí sentado .
Voy a la zona de transición, el tiempo que he hecho es buenísmo pero no me anima , las piernas no las tengo bien, además empiezo a tiritar . Necesito calmarme, necesito cambiarme de ropa , Maria me ayuda, intento poco a poco entrar en calor, no lo consigo , trato de quitarme el neopreno , joder!! Que no puedo! Un poco de agobio ... eso no ayuda. Trato de poner buena cara y decir que todo va bien, que ahora viene lo bueno y que se me pasará ...

Salgo de la zona de transición con la bici y unas piernas que no sé de quien son, no me responden , están duras como piedras, con unas sensaciones horribles y solo llevo 2 kms . Me autoengaño y pienso que esto es sólo hasta que se calienten, voy dando pedales sin mover apenas desarrollo porque no tengo fuerza . Pasan los primeros kms, llego al km 17 donde veo a mi equipo , les digo que estoy bien ( mentira) y sigo adelante.
Las piernas se van calentando , van poco a poco entrando en calor, me voy animando , y pasan unos kms en los que disfruto en la bici, voy pensando en mis cosas, en mi Berta, en todo lo que pasa por mi cabeza . Llego al km 55 y parece que todo va mejorando , empieza a hacer calor pero seguimos adelante, el equipo esta contento, yo estoy contento .
Empieza el segundo puerto del día y vuelvo a ver que la cosa no va , las piernas no tiran, estoy más cansado de lo normal, noto como me falta el aire , sigo pedaleando , no vamos a rendirnos aún , esto es un bajón y seguro que después se pasa . Llego a coronar ese puerto y veo a mi equipo, me siento en el coche , es la primera vez en mucho tiempo que digo la frase : " no puedo" . Maria y Laura ven que no va bien la cosa y tratan de animarme de todas las maneras posibles .Menudo equipazo tengo .
Viene la zona del " purgatorio" , Coll de Jou , así lo llaman . Es el km 115 y he negociado con mi cabeza que son 6 series de 10 kms .. que puedo con ello... pero cada 5 kms me veo obligado a parar , a estirar , empiezan las rampas en los cuádriceps .Lloro , voy con lágrimas en los ojos por impotencia, porque no sé que me pasa . Mi agobio empieza a aumentar , con lo que me queda ¿ Pero sigo , pienso cosas bonitas, pienso en Berta, en lo afortunado que soy , en mi vida, en lo que hago , durante ese rato mis piernas me dan una tregua y llego a coronar el puerto . Ahora vienen 10 kms de bajada y luego los 10 últimos de subida y la bici la tendré lista . ME da subidón , aunque sé que me encuentro muy muy cansado . Un cansancio que nunca he tenido en una prueba , ganas de sentarme, de tumbarme .

Llego a donde está mi equipo antes del último puerto , no estoy bien , trato de comer algo , tengo mala cara y sobre todo sigo muy cansado , me siento durante 10 min en el suelo . Me da un subidón de la Leche cuando veo pasar a Raúl , mi alumno , con el maillot de las princesas. Que bien lo esta haciendo , que orgulloso ¡
Me monto en la bici , doy gritos, trato de animarme , canto , hago lo que sea para no pensar. Es un puerto , sólo 1 , son 7 kms de subida , nada más , y ya lo tienes . Voy gritando ," vamos Tomi, Fuerte Tomi " . El que me oiga debe flipar, que calor hace, cada vez que paro sudo a mares . Primer km de ascensión y paro , uff , voy ahogadísismo, no consigo coger ritmo, sigo 500 metros, vuelvo a parar, miro a ver si la bici esta bien porque no avanza. Sigo adelante , otros 500 metros, vuelvo a para para estirar , estiro cuádriceps , cada cierto rato me dan rampas en el cuádriceps derecho . Sigo adelante. Pero mi mente ya sólo se preocupa de ese cuádriceps y ahí viene el error , cada 300 metros voy parando a estirar . Mi equipo me encuentra y me ve estirando , se preocupan . En un pequeño terreno me tiro al suelo a estirar , faltan 2 kms de puerto . Sólo 2 kms, que lo tienes Tomi! . Pero ni estirando se me quitan las rampas, lo intento todo, apretarme la pierna , pedalear con un solo pie... todo ... voy parando cada 100 metros estirar. Mi cabeza ya no sabe que hacer. DE repente pienso que a lo mejor es por las calas , las quito y me pongo las zapatillas de run . Parece que sí, pero no, a los 200 metros otra vez ... Me queda 1 km , menos incluso , pero no puedo dar una sola pedalada .

Aún no sé como pero... me pongo a andar con la bici , si no puedo pedalear puedo andar, así que subo andando con la bici . La cara de Maria es un poema, alucina, yo sólo quiero llegar, como sea , tengo que hacerlo, no puedo rendirme, lo tengo que intentar . Pero mi cabeza sabe que no estoy bien , que hay algo que no me deja ser yo mismo, que el cansancio que tengo no es normal . Pensando esto llego a la cima , ahora 10 kms de bajada y estoy en la Transición.
Llego a la transición con Sonrisa falsa, ahora toca correr que es lo mío, pero yo estoy muy muy muy cansado . A todo el mundo le digo que estoy bien, que ahora empieza lo bueno, que correr puedo . Pero cuando intento ponerme las zapatillas me pega un latigazo el gemelo ( rampa) . estiro rápido pero eso me hace ver que la cosa será durilla.
Me pongo a correr , los primeros 3 kms parezco Chiquito de la Calzada pero voy trotando , bueno, ni tan mal pienso , ahora viene una subida de 2 kms , voy ahogado , eso no me permite comer nada , casi no bebo . Me siento en una piedra , es la primera vez desde que he salido que mi cabeza piensa en parar . Es sólo un segundo pero es que sólo quiero estar sentado . Me levanto y sigo , y sigo y sigo . Subo esas rampas de más del 10 % y trato de engañarme, en cuanto pase esto es todo para abajo hasta el km 20 .
María y Laura me ven en la cima, Maria me hace ver por primera vez que lo importante es la salud, está preocupada , lo veo en su cara , les digo que sí , que lo tengo claro . Pero que estoy muy cansado y no consigo cambiarlo . Laura está nerviosa tanto por mí como porque tiene que conducir un coche más de 10 años después y le da pánico .
Me pongo a correr entre las piedras, en la bajada sin saber por qué me empiezo a encontrar mejor, supongo que pensar en las piedras, y en no caerme hace que deje de pensar en mi estado de cansancio . Consigo hacer 10 kms medio decentes, avanzando y corriendo , me caigo , me río , sigo avanzando , estoy contento por primera vez en mucho tiempo .
Me encuentro a mi equipo y Maria se pone a correr a mi lado , es el km 15 , hará 25 conmigo! Que bien , vamos hablando y charlando a buen ritmo durante 5 kms , en el km 20 empiezan las subidas, empieza Rock Hill como le llaman .Antes de empezar le pido a Maria un segundo para poder tumbarme, me tumbo en el suelo, estoy destrozado , no puedo más, sólo quiero cerrar los ojos y dormir . Ella no sabe que hacer ni qué decir . Sigo caminando , empiezan las cuestas interminables de piedras, sigo subiendo , sigo ahogado , sigo subiendo , Maria me ayuda , sigo subiendo , voy parando porque me falta el aire , joder Tomi ahora no, sigue sigue . Se hace de noche, seguimos pasito a pasito subiendo por las empinadas cuestas. Mi cabeza no dá para más, mi cuerpo no dá para más . Cada 150 metros me voy parando para coger aire. Maria está a tope dándome conversación, Lau ha llegado con el coche, todo va bien, pero yo no tengo fuerzas .
Sin saber cómo, porque esa es la realidad, no sé cómo he sido capaz de llegar al km 26 donde está la última zona de transición . A partir de ahí son 10 kms de subida, unas 3 horas . Me siento en el coche , intento beber algo, no soy capaz de comer nada . En el coche se me cierran los ojos, Me apoyo en el respaldo y sólo quiero dormir, miro el reloj, van 16 horas ...
Maria me pregunta si estoy seguro de seguir y le digo que sí , que me dé 2 minutos para recuperarme y nos vamos . Laura esta exultante y a la vez preocupada por mí . Sin pensarlo mucho salimos con rumbo a la zona de meta...
Pero a los 500 metros mi cuerpo y sobre todo mi mente se dan cuenta de la situación, te quedan 3 horas para llegar a meta , no eres capaz de dar 20 pasos sin pararte , sin comer , si beber, la cosa no esta bien .
Pido a MAria que me deje tumbarme , aunque ya tengo la decisión tomada , miro al cielo estrellado , intento valorar lo que he hecho aunque en ese momento me cuesta mucho . Le digo a Maria que ya no puedo más, que hasta aquí . Ella me dice que esta orgullosa de mi decisión, estamos un par de minutos ahí tumbados, viendo el cielo, tratando de coger oxígeno .
Me cuesta mucho decir la palabra retirarme , lo admito , pero así fue, a falta de 13 kms me he retirado pero dos días después puedo decir que ha sido de lo mejor que he hecho en mi vida. Puedo afirmar que ha sido el día que más he sufrido encima de una bici , 10 horas , en las que he peleado contra mí mismo .
He luchado contra todo , y casi lo consigo , y me siento orgulloso también de saber parar en el momento adecuado y no haberme vuelto loco con llegar a meta . Puse cordura en un momento que no estaba muy lúcido .
Durante esta prueba no he sido capaz de pasar lo negativo a positivo , no he sido capaz de cambiar el chip , no he podido olvidarme de las rampas , no he podido acabar con el cansancio , y eso me ha creado un estado de agobio que no me permitía ni respirar , ni comer, ni beber . Pero es lo que tiene la ultradistancia, hay días buenos y otros no tan buenos que hay que saber gestionar . Yo casi lo consigo .
Pero nadie nunca podrá decirme que no me esforcé o que no lo intenté o que no lo dí todo , es lo que sé hacer, dar todo lo que tengo y a veces sale bien y a veces sale mal . Pero tengo claro que nunca en mi vida me he esforzado tanto y eso me llena de orgullo .
Pese a mi retirada estoy muy feliz, porque este reto sabíamos que era duro y que podían pasar estas cosas . Pero tiene cosas muy positivas por encima de acabarlo o no .
- Mi equipo de apoyo es algo ALUCINANTE , Maria y Laura son un ejemplo .Sentirse cuidado, querido, os aseguro que es una sensación espectacular .
- Laura saliendo de su zona de confort y cogiendo el coche
- La cara de Maria cuando me vió subir el puerto andando me la quedo para toda la vida.
- Raúl ha sido finisher de Pirene ,
- Hemos vendido Bidones solidarios y más personas conocen el síndrome de RETT
Ahora me toca recuperarme física y mentalmente porque me duele todo!!! Pero en 5 días tenemos el cuarto Ironman por nuestra princesa Berta .
Muchas gracias a todos